El Imdeec impulsa la creación de 549 puestos de trabajo

Casi 550 nuevos empleos generados: este es el balance de las subvenciones concedidas por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) a entidades, autónomos y empresas durante 2016. En total, el Imdeec asignó 455 ayudas e incentivos durante el año pasado, con objeto de facilitar el impulso y mantenimiento de proyectos de desarrollo local, así como la creación de puestos de trabajo.

De las subvenciones entregadas, 303 corresponden a Incentivos al Autónomo, Emprendimiento y Proyectos de Autoempleo, destinados a personas emprendedoras en situación de desempleo que crean su empresa, que han redundado en un total de 420 nuevos empleos.

Por otro lado, 118 son Incentivos al Mantenimiento y Crecimiento Empresarial, por los cuales micro y pequeñas empresas de menos de 50 personas, y con desarrollo de su actividad en Córdoba, han podido generar hasta 67 nuevas contrataciones.

Por último, se destinaron 35 Ayudas para desarrollar proyectos que implican la Contratación de Personas en Situación de Desempleo, que han ido destinadas tanto a empresas como a entidades sin ánimo de lucro, y que han contribuido a la creación de 62 puestos de trabajo.

Reconocimiento al espíritu emprendedor

El Imdeec celebró el pasado miércoles el Acto Impulsa Córdoba de Reconocimiento de Ayudas concedidas en 2016. El organismo ha querido reconocer así el trabajo realizado por diferentes agentes del mundo de la empresa y el emprendimiento. El acto, celebrado en el Teatro Góngora, contó con la intervención de la presidenta del Imdeec, María del Mar Téllez, y la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, quienes hicieron una entrega simbólica de las ayudas a los diferentes beneficiarios.

Durante su intervención, María del Mar Téllez resaltó la calidad en razón de “iniciativa, investigación y nuevas tecnologías” de los proyectos beneficiarios. Asimismo, agradeció a los emprendedores y emprendedoras que hayan depositado su confianza en el Imdeec, al que “han convertido en el lugar de las oportunidades en Córdoba”. Por su parte, la alcaldesa de Córdoba destacó la necesidad, más allá de tener una buena idea o apoyo a la inversión, de contar con un clima social idóneo para garantizar el éxito de un proyecto emprendedor. En este sentido, habló de la apuesta del Ayuntamiento de Córdoba, a través del Imdeec, por “crear un ecosistema local que fomente la creación de nuevas empresas y su consolidación”.

Varios representantes beneficiarios de ayudas narraron su experiencia en primera persona. Como beneficiarios de los incentivos al mantenimiento y crecimiento empresarial intervinieron Juan de Dios Ragel, de Instalaciones Eléctricas Rahi, y Marta Gil, de Menteágil. En el apartado de incentivos al autónomo, emprendimiento y proyectos de autoempleo, Francisco Zamora, de Paellasur; Claudia Acosta, diseñadora de joyas de Las Niñas; y Rafael López, de Evoluciona Consulting, que realizó un resumen gráfico del acto en directo con la herramienta Visual Thinking. Por último, tomaron parte Ascensión Gómez, de la Asociación San Rafael de Alzheimer, y Miguel Ángel Serrano, de Soluciones Informáticas MJ, en la categoría de entidades beneficiarias de las ayudas a la contratación de personas en situación de desempleo.

El acto contó con la asistencia del gerente del Imdeec, Víctor Montoro, y trabajadores de este organismo, así como representantes del mundo empresarial y de la economía cordobesa. Alfonso Alcántara, autor del blog Yoriento, fue el encargado del desarrollo y dinamización del evento. Como cierre, se realizó el Selfie Impulsa, una foto de familia con autoridades y asistentes.

SHARE IT: