Imdeec y la Fundación Secretariado Gitano inauguran la Formación de Limpieza del Programa Acceder
El Gerente del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Víctor Montoro, y el coordinador provincial en Córdoba de la Fundación Secretariado Gitano, Fran Jiménez, han participado en el inicio de la formación Operario de Limpieza, enmarcada en el ‘Programa operativo de inclusión social y economía social 2014-2020’ que financia el Fondo Social Europeo, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y en Córdoba está cofinanciado por Junta de Andalucía, Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba y el propio Instituto Municipal de Desarrollo Económico y empleo de Córdoba (Imdeec).
La formación se dirige a participantes del programa de empleo Acceder, que se basa en la realización de itinerarios socio-laborales que mejoren las competencias profesionales en un puesto de trabajo y para la búsqueda activa de empleo.
Durante los dos próximos meses, ocho participantes de nuestro programa se formarán como operarios/as de limpieza en colaboración con la empresa Vialia. Dicha formación ascenderá a 163 horas, siendo un total de 83 teóricas y 80 prácticas, en un entorno real de trabajo, con contenidos propios del puesto, formación en interculturalidad, igualdad de género, igualdad de trato y búsqueda activa de empleo a través de las nuevas tecnologías.
Víctor Montoro ha comentado la importancia de la formación recibida, y que es una oportunidad estar formado y tener cualificación para poder conseguir un empleo, pero sobre todo es importante poder mostrar que se participa en un proyecto como Acceder, que será un valor añadido a la hora de conseguir un empleo, y que el Imdeec está en la dinámica de apostar por la cualificación de profesionales en nuestra ciudad.
Fran Jiménez ha agradecido la financiación aportada por el Imdeec, sin la cual no se podría desarrollar el Programa de empleo Acceder en Córdoba, ya que siempre es necesaria la colaboración local. También agradece a los/as participantes de la formación su implicación en el proceso, y espera que al finalizar el año la mayoría de los alumnos encuentren un empleo, pero si no es así al menos la tendrán una formación con certificado de profesionalidad.