El Imdeec y la Universidad Loyola colaboran en el fomento del emprendimiento social

La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), María del Mar Téllez, ha participado este martes en la presentación del proyecto IMPACCTA de la Universidad Loyola y financiado por el Imdeec, que busca desarrollar el emprendimiento social en nuestra ciudad.

El proyecto, que cuenta con una aportación de 20.000 euros del Imdeec dentro de su convocatoria de ayudas a proyectos de entidades sin ánimo de lucro en este año 2017, busca “poner el foco en el fomento del ecosistema de emprendimiento social de Córdoba”, promoviendo la formación y las sinergias entre a quienes les mueve la inquietud de innovar y colaborar “para dar solución a los problemas sociales desde una perspectiva emprendedora”, ha dicho Téllez.

Junto a Esteban Almirón, director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Loyola, y Miguel Ángel Calero, director de la Fundación UnoceroUno, la presidenta del Imdeec ha apostado por el proyecto IMPACCTA y sus objetivos, que se centran en desarrollar una estrategia a largo plazo para el fomento de un ecosistema de emprendimiento social en Córdoba, “capaz de servir para generar iniciativas que aprovechen el talento y la valía empresarial que existe en nuestra ciudad”.

“Aplaudimos proyectos como este que ayudan, por un lado, a difundir el concepto de emprendimiento social y a captar a potenciales emprendedores. Y, por otro lado, ponen la lupa en identificar problemas sociales que pueden ser resueltos precisamente a través del emprendimiento”, ha valorado.

Téllez ha señalado el valor de “desarrollar el talento, las capacidades y las habilidades emprendedoras” como clave hoy en día “para hallar nuevos modelos de negocio comprometidos con el entorno social. Y en Córdoba, queremos llevar esa bandera e impulsar ese ecosistema emprendedor”.

La presidenta del Imdeec ha aplaudido “el esfuerzo y la valentía de todos los emprendedores, por su iniciativa y su interés por desarrollar una cultura del emprendimiento social que, al fin y al cabo, con sus ideas y su desarrollo empresarial, repercuten en beneficio de toda Córdoba y sus vecinos”.

SHARE IT: