Open Day, en el centro de crowdworking El Patio de Córdoba
¿Tienes un proyecto? ¿Quieres recibir información de primera mano para tu idea de negocio y conocer cómo se trabaja en el nuevo espacio de crowdworking de Córdoba?
El martes 17 de abril, el centro de emprendimiento El Patio, de la iniciativa Andalucía Open Future y que iniciará su actividad en mayo para acelerar hasta ocho empresas (más información aquí), abrirá por primera vez sus puertas a las startups locales.
De 10.00 a 13.30 horas, celebrará un Open Day en el que ofrecerá información sobre la metodología que empleará en dicho proceso (más detalles en este enlace).
Además, el equipo de expertos tratará con los emprendedores y emprendedoras aspectos relacionados con el área que más les interese: estrategia, finanzas, legal, marketing online, comunicación, desarrollo de negocio…
Asimismo, los asistentes podrán concertar una cita con el staff de el Patio, que hasta el 23 de abril tiene abierto el proceso de selección de startups para acelerar proyectos. También habrá tiempo para un networking en el Open Space.
El acto contará con la presencia de la presidenta del Imdeec, Mª del Mar Téllez, que dará la bienvenida a las startups y al equipo de expertos y mentores.
Para asistir es necesario registrarse aquí.
Red de centros de Andalucía Open Future
La apertura de El Patio es el resultado de la adhesión del Ayuntamiento de Córdoba al convenio marco suscrito por la Junta y Telefónica para impulsar el emprendimiento de base innovadora en la región.
Se trata del cuarto espacio que la iniciativa Andalucía Open Future abre en Andalucía, tras los ubicados en Sevilla, Málaga y Almería.
Estos centros facilitan todas las herramientas y servicios a los emprendedores para que sus startups crezcan y se hagan competitivas en el mercado.
Las empresas interesadas en solicitar aquí una de las ocho plazas que la actual convocatoria destina al programa de aceleración de El Patio tienen de plazo hasta el 23 de abril. A ella, podrán presentarse startups de todos los sectores, pero el centro se orienta especialmente a la tecnología aplicada al ámbito de la salud, al sector agroalimentario y al patrimonio.