Córdoba quiere convertirse este fin de semana en la ciudad más saludable de Europa
El Ayuntamiento se une al reto de sumar 15 millones de pasos entre el 21 y el 23 de septiembre
Córdoba afronta el reto de convertirse en la ciudad más saludable de Europa, sumando durante el fin de semana (21-23 septiembre) 15 millones de pasos. Si se consigue, Laboratorios Pharmex (antiguo Pérez Giménez) donarán 10.000 euros a la Universidad de Córdoba para proyectos educativos e investigación en hábitos saludables.
Para participar y sumar sus pasos, los usuarios deben descargar una aplicación o utilizar uno de los podómetros que proporciona la farmacéutica, en un espacio habilitado en Las Tendillas.
Este reto se enmarca dentro del programa Smart Healthy Citizen (SHC), promovido por Naciones Unidas, que busca crear una sociedad más saludable y que la población infantil adquiera mejores hábitos en un contexto en el que la falta de actividad física favorece el incremento de enfermedades crónicas, de corazón, cáncer y diabetes.
Promoción de la salud
En la presentación de ‘Córdoba echa a andar: 15 millones de pasos por una ciudad saludable’ participaron Juan Carlos Santé, CEO de Pharmex; Sheila Romera, directora del Proyecto SHC en España; José Carlos Gómez Villamandos, rector de la UCO; Eulalio Fernández, coordinador de Córdoba Mundo Salud; y Mª del Mar Téllez, concejala de Fomento del Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeec.
Téllez destacó la importancia de estas iniciativas, que impulsan hábitos saludables desde edades tempranas y sitúan a Córdoba “en el mapa de ciudades líderes en promoción de la salud”.
Mejorar la calidad de vida
En la presentación, Sheila Romera subrayó la necesidad de apoyar retos como éste ante “la falta de sostenibilidad del sistema”, y reclamó “un nuevo papel del sector farmacéutico, de la sanidad y la educación”. Para Juan Carlos Santé, “la educación es un pilar fundamental para asentar unos principios de vida saludables que consigan evitar males mayores con el paso de la edad”.
Santé y el rector de la UCO firmaron un convenio de colaboración en actividades de interés general para impulso del proyecto ‘15 millones de pasos adelante en favor de la salud infantil en Córdoba’. “Como Universidad puntera en España en investigación, apoyamos todo tipo de iniciativas que quieren lograr de la ciudad y del planeta un lugar más sano, saludable y con la mejor calidad de vida para sus ciudadanos”, indicó el segundo.
Por su parte, Eulalio Fernández destacó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar este tipo de iniciativas y posicionar la capital como espacio de salud sostenible.