Más de 40 mentores de Andalucía Open Future analizan en Córdoba su metodología de trabajo

Más de 40 mentores/as de los centros de crowdworking El Patio (Córdoba), El Cubo (Sevilla), El Cable (Almería) y La Farola (Málaga), de la iniciativa Andalucía Open Future, se reunieron en Córdoba el 18 y 19 septiembre para aunar esfuerzos e intercambiar experiencias sobre su metodología de trabajo.

En estas jornadas –que se organizaron por primera vez el año pasado en Almería- los responsables de guiar a los emprendedores y emprendedoras en el proceso de aceleración de su startup estrecharon su colaboración a través de talleres y dinámicas de grupo.

El encuentro fue inaugurado en el Alcázar de los Reyes Cristianos por la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba, Mª del Mar Téllez; el director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa, y el director de Empresas y Administraciones Públicas Andalucía de Telefónica, Joaquín Segovia.

Apoyo y motivación

En su intervención, la presidenta del Imdeec destacó el papel que desempeñan los mentores y mentoras de Andalucía Open Future, que utilizan sus experiencias y conocimientos para acompañar a personas con menos bagaje en una etapa fundamental de la empresa.

“Para emprender es necesario compartir –señaló Téllez-. Y para hacerlo con éxito necesitamos compañeros de viaje que nos apoyen en los primeros pasos y nos motiven para seguir avanzando”.

Estos encuentros son fundamentales “para estrechar lazos, unificar criterios y garantizar que las startups aceleradas en los centros de Andalucía Open Future incrementen sus opciones de supervivencia. Pero también para reconocer vuestro compromiso y generosidad con el proyecto”, añadió.

 

Todas las especialidades

Los expertos/as de El Patio -que cuenta con 19 mentores-, El Cubo, La Farola y El Cable constituyen un elemento esencial en la metodología característica de Andalucía Open Future: la aceleración.

A través de sesiones de trabajo personalizadas, estos especialistas en diversas áreas de negocio, como marketing, finanzas, estrategia de negocio, internacionalización o ventas, asesoran a las startups, les marcan objetivos con los que poder ir creciendo y las acompañan durante los meses en los que se prolonga el período de aceleración.

Espacios de crowdworking

El Patio de Córdoba es fruto de la adhesión del Ayuntamiento de Córdoba, a través del Imdeec, al convenio marco suscrito por la Junta y Telefónica para impulsar el emprendimiento de base innovadora en Andalucía.

Se trata del cuarto espacio que Andalucía Open Future abre en la región, tras los ubicados en Sevilla, Málaga y Almería. En total, los cuatro centros alojan desde el pasado mes de mayo a más de 130 emprendedores y emprendedoras de 42 proyectos de base innovadora.

En la actualidad, y hasta el 15 de octubre, Andalucía Open Future tiene abierto el proceso de selección para incorporar hasta 23 nuevas startups a sus centros.

SHARE IT: