La nueva edición de ‘Reflejos’ acerca a la judería de Córdoba los principales atractivos turísticos de Castro del Río

La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba, Mª del Mar Téllez, participó ayer (26 noviembre) en la presentación de una nueva edición de Reflejos de Córdoba, protagonizada en esta ocasión por Castro del Río.

Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Córdoba, la Universidad (UCO) y el Ayuntamiento de Córdoba e Imdeec, en coordinación con el consistorio castreño, mostrará la oferta cultural, gastronómica, natural y vinculada a la artesanía de dicho municipio. La cita tendrá lugar en la plaza Cardenal Salazar y en la Facultad de Filosofía y Letras hasta el 1 de diciembre.

Desarrollo económico y social

En su intervención, Mar Téllez destacó que Reflejos de Córdoba es “un instrumento para estrechar las relaciones entre capital y provincia, promocionar los recursos de nuestra tierra y generar oportunidades de desarrollo económico y social”.

Gracias a esta iniciativa, “vamos a promocionar los atractivos de Castro del Río en el casco histórico, realizando una propuesta de valor diferenciador que atraiga a los viajeros y nos ayude a mejorar la estacionalidad del turismo, uno de los principales motores económicos de Córdoba”.

Cultura y patrimonio

El programa Reflejos nació con la finalidad de “dar visibilidad a los atractivos turísticos de los pueblos de la provincia en la judería de Córdoba, un lugar afortunado porque pasan miles de turistas”, explicó Carmen Gómez, delegada de Turismo de la institución provincial.

De esa manera, Castro del Río tiene la oportunidad de poner en valor sus activos en el ámbito cultural y patrimonial, como “el barrio de la Villa, el yacimiento de Torreparedones, la actividad de sus artesanos en madera de olivo, forja y cerámica y su patrimonio natural”, así como su potencial gastronómico, añadió Gómez.

Para Eulalio Fernández, coordinador de Reflejos por parte de la UCO, con esta iniciativa “estamos dando un paso en el posicionamiento de la marca territorial Córdoba”.

Por su parte, el alcalde de Castro del Río, José Luis Caravaca, que agradeció a todas las instituciones participantes su implicación, señaló que estamos ante un proyecto “bien elaborado, que trae lo que es Castro: su cultura, su naturaleza, su sabor y patrimonio”.

SHARE IT: