Los alumnos y alumnas de los Itinerarios de Formación Digital del Imdeec inician su periodo de prácticas en empresas
La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba, Mª del Mar Téllez, ha visitado a los alumnos y alumnas de los Itinerarios de Formación Digital para la Inserción Laboral de Jóvenes Cordobeses, que acaban de finalizar la etapa de formación y van a iniciar la fase de prácticas en empresas, lo que va a suponer 100 horas de prácticas profesionales no laborales para los 72 alumnos participantes.
Para conseguir estas prácticas, el equipo de orientadores profesionales del proyecto ha contactado con unas 300 empresas cordobesas, tanto del sector tecnológico como de otros sectores. Todas han mostrado interés por participar activamente y más de 225 han solicitado alumnos en prácticas, por lo que ha sido imposible adjudicar plazas a tantas peticiones.
Las adjudicaciones de las prácticas se han realizado después de un cuidadoso estudio del perfil profesional del alumnado, así como del conocimiento de las características de los puestos de trabajo ofertados por las empresas, promoviendo y fomentando en todo momento las mejores posibilidades para su próxima inserción en el mundo laboral.
En Córdoba capital
El 99% de las prácticas de empresas se van a realizar en Córdoba capital. Para ello, se ha formalizado un Acuerdo de Colaboración con cada una de ellas que recoge las condiciones más importantes de tal actividad: 100 horas de prácticas desde la finalización de la acción formativa hasta la segunda quincena de febrero de 2019, con un horario mínimo de 5 horas fijado por el empresario, y existencia de un tutor por la empresa y otro por parte del Imdeec (orientadores) para hacer el seguimiento de los alumnos.
Las prácticas no tienen ningún coste para las empresas, los jóvenes están cubiertos por un seguro de accidentes y responsabilidad civil durante todo el período y tienen derecho a una beca diaria de 10 € por día asistido (al igual que en la fase de formación).
El proyecto cuenta con una subvención del Fondo Social Europeo en el ámbito de la Garantía Juvenil por un importe total de 348.814,63 euros más 30.785,58 euros que financia el Imdeec, lo que asciende a un total de 379.600,21 euros.
Su puesta en marcha ha supuesto la contratación de seis formadores de base tecnológica, una profesora de idiomas (inglés) y seis técnicos medios en Orientación Profesional, que serán los que tutoricen a los alumnos durante toda la fase de prácticas en empresas.
Imágenes: La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba, Mar Téllez, con los alumnos de los Itinerarios en los centros de formación TIC Séneca, Mercasur y aulas del Imdeec.