Impulsamos el tejido empresarial de nuestra ciudad para generar nuevas oportunidades de empleo y de desarrollo económico y social.

Últimas noticias
22 marzo, 2023La colaboración entre el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba con más 30 empresas locales y con la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR) ha permitido diseñar un plan de formación específica para cualificar directivos y mandos intermedios. En varias reuniones con los responsables de Recursos Humanos de estas firmas, que suman más de 6.000 empleados, y a través de una encuesta, el IMDEEC ha detectado la necesidad de las mismas de cualificar y perfeccionar a sus equipos directivos y mandos intermedios para ser más competitivas. “Lo que buscamos con esta iniciativa es que puedan recibir formación de calidad en nuestra ciudad, en vez de ir a otras ciudades, como Sevilla, Madrid o Barcelona -ha señalado la presidenta del Instituto municipal y delegada de Reactivación Económica-. De esta manera, no sólo ahorran costes, sino que facilitamos la conciliación laboral y familiar, y las relaciones entre las empresas y la Universidad de Córdoba”. Torrent ha destacado que “estamos ante un nuevo paradigma marcado por la actual velocidad de cambio, que afecta a las empresas y las obliga a estar en un constante proceso de adaptación para asegurar su viabilidad futura. La solución pasa por una formación de calidad y de éxito, adaptada a la necesidad de cada una de ellas”. Como ha recordado, “las personas son el recurso más valioso de las empresas. La tecnología o los productos se pueden copiar; la diferencia la marcan los recursos humanos. Su formación y perfeccionamiento son claves para lograr objetivos y sobrevivir en entorno cada vez más competitivo”. Partiendo de estas premisas del Instituto municipal, FUNDECOR ha diseñado un programa específico de perfeccionamiento directivo con tres acciones trasversales, certificadas por la Universidad de Córdoba y cuya matrícula se puede bonificar por medio del crédito de formación anual FUNDAE, en el caso de trabajadores en régimen general. En concreto, se trata de los cursos ‘Cuadro de mandos integral’, ‘Innovando en la empresa’ y ‘Soft skills’, cuyo plazo de inscripción acaba de abrirse. La directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba y vicepresidenta de FUNDECOR, Rocío Muñoz, ha asegurado que “en el nuevo modelo de universidad no se conciben la investigación y la docencia sin la implicación de las empresas. Es nuestro deseo contar con el tejido empresarial para que nuestra investigación y docencia contribuyan a la mejora de la competitividad”. Como ha añadido, “queremos que las empresas entren en nuestras aulas y que la universidad entre en las empresas, de manera que se puedan desarrollar acciones estratégicas que permitan la formación de los trabajadores a lo largo de toda la vida, la mejora de la inserción laboral de nuestros egresados y la investigación, el desarrollo y la innovación de excelencia en las empresas gracias a la incorporación de personal cualificado”. [...]
20 marzo, 2023El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba pondrá en marcha nuevos espacios y un programa específico para impulsar el emprendimiento social en el municipio, y la creación y consolidación de nuevas empresas de economía circular y colaborativa o de economía verde, destinados a colectivos en riesgo de exclusión. Esta iniciativa tiene una doble vertiente social. Por un lado, promover el emprendimiento entre grupos con dificultades para la inserción y el emprendimiento, preferentemente entre jóvenes y mujeres. Y, por otro, favorecer la implantación y el desarrollo en Córdoba de empresas del sector social y solidario. “Nuestro objetivo crear un ecosistema local para el emprendimiento y el desarrollo de actividades económicas y sostenibles que faciliten el incremento de la actividad y la reducción de situaciones de vulnerabilidad -ha explicado la presidenta del IMDEEC y delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent-. Los colectivos en riesgo de exclusión son los beneficiarios de este programa, bien de forma activa y directa, o como destinatarios de la actividad empresarial”. Para llevar a cabo el proyecto, el IMDEEC habilitará espacios específicos en su Red de Viveros de Empresas. En concreto, acondicionará y adaptará el edificio que tiene en el polígono industrial El Granadal y los viveros Baobab y Tecnocórdoba. En el primero ubicará el ‘Aula 0’, un espacio de formación específica para descubrir a los participantes su potencial emprendedor en el campo social desde una perspectiva tecnológica. En los Viveros Baobab I y Babobab II instalará el ‘Aula E’ y el ‘Espacio A’, destinados a la validación y escalabilidad de las ideas de negocio, además de espacios colaborativos y de coworking para favorecer las sinergias y la resolución de conflictos, y espacios para profesionales independientes, emprendedores y pymes. Finalmente, el Vivero de Empresas Tecnocórdoba se destinará íntegramente al alojamiento de las iniciativas empresariales que inicien su andadura dentro de esta iniciativa. “Queremos adaptar espacios destinados al mundo de la empresa, como la Red de Viveros, para articular una red de emprendimiento social e integrada en torno a aquellas iniciativas que busquen generar un impacto social positivo, ya sea en términos de destinatarios, de promotores o de impacto en el medio”, ha añadido Torrent. Estas actuaciones se completarán con el diseño de un programa de apoyo, consultoría, asesoramiento y tutelaje para impulsar proyectos de emprendimiento social a través de itinerarios adaptados. El proyecto ‘Creación de espacios para el desarrollo de itinerarios de emprendimiento adaptados a colectivos desfavorecidos’ del IMDEEC se enmarca en el Objetivo Temático 9, dentro de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Córdoba (EDUSI- CÓRDOBA) para operaciones cofinanciadas mediante el programa operativo FEDER Crecimiento Sostenible 2014-2020, que está integrado a su vez en el programa operativo FEDER Plurirregional ESPAÑA 2014-2020. La operación cuenta con un presupuesto total de 420.000 euros, de los que el Fondo FEDER aporta un 80 por ciento y el Ayuntamiento de Córdoba, el 20 por ciento restante. [...]
20 marzo, 2023Especialmente diseñado para aquellas personas que buscan una nueva oportunidad laboral en uno de los sectores con más demanda laboral. El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba lanza un curso de Formación Profesional para el Empleo sobre operación de sistemas informáticos, subvencionado por la Junta de Andalucía, que será de carácter gratuito y estará dirigido prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas con dificultades para su inserción laboral: personas perceptoras de rentas mínimas de inserción social o de ingreso mínimo vital, en desempleo de larga duración, desempleadas mayores de 45 años, inmigrantes, desempleadas con déficit de formación, personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos, personas que tengan reconocida la condición de refugiado/a, personas pertenecientes a minorías étnicas. Se ofertan 15 plazas por lo que serán limitadas. El curso está enfocado a personas que buscan una nueva oportunidad laboral  en el mundo de la informática, pero que necesitan el apoyo y la formación adecuados para hacerlo realidad y así desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el puesto de trabajo que tenga oportunidad de ocupar, gracias a la formación realizada. A lo largo del programa, los instructores expertos les enseñarán los diversos conceptos fundamentales de los sistemas informáticos, incluyendo la configuración, el mantenimiento y la solución de problemas. También se cubrirán temas avanzados como la seguridad de la información y el análisis de datos. El programa formativo constará de los siguientes módulos: aplicación de procedimientos de administración, configuración de software y hardware, solución de incidencias, monitorización de rendimientos y consumos. El curso, conducente a obtener el certificado de profesionalidad, estará compuesto por 600 horas de formación con prácticas en empresas. El plazo de presentación será del 14 de marzo al 5 de mayo del 2023. Se podrá presentar de manera telemática o presencial solicitando cita previa en IMDEEC a través de citaprevia.cordoba.es Para más información: juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajo   Únete a nuestros programas de formación [...]
12 marzo, 2023La asociación CUCO Club de Córdoba para la Unesco acaba de convocar el I Premio Aula 2030 ‘Cómo hacer del mundo un lugar mejor’, dirigido a centros educativos de España y Sudamérica que quieran investigar y fomentar el consumo responsable y sostenible. El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con la financiación del IMDEEC a través de la Convocatoria de Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro 2022 y con la colaboración de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, la Fundación La Caixa y las empresas DCOOP y De Prado, es difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre los más jóvenes, fomentando habilidades como el trabajo en equipo y la creatividad. Como ha detallado Carmen De Prado, presidenta de CUCO, “este premio es una nueva iniciativa de nuestro programa para la innovación educativa Aula 2030, que busca fomentar el pensamiento crítico y sostenible en la comunidad educativa no universitaria. Va dirigido a alumnos de tercero y cuarto de ESO, y primero de Bachiller y de Formación Profesional de centros educativos de toda España y de Sudamérica, que estén sensibilizados con la sostenibilidad y quieran investigar y dar solución a un reto con el propósito de hacer del mundo un lugar mejor para todos”. El desafío en esta primera edición consiste en hacer más y mejor con menos. Es decir, “promover el consumo responsable y sostenible. Para ello, el alumnado diseñará en equipo, con actitud proactiva, empática y responsable, una solución creativa que podrá presentar hasta el 15 de mayo en un vídeo de no más de 5 minutos de duración”. La participación en el concurso es gratuita y cada centro educativo podrá presentar las propuestas que quiera. Por su parte, la delegada de Reactivación Económica y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, ha destacado la importancia de incorporar a los planes educativos los ODS, “porque son una excelente herramienta para sensibilizar sobre los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual, y para impulsar el emprendimiento entre los jóvenes. Es decir, la creación de futuras empresas que aporten soluciones a esos problemas y retos, desde la sostenibilidad: garantizando el equilibrio entre desarrollo económico, el cuidado al medio ambiente y el bienestar social”. Como ha recordado Torrent, el IMDEEC colaboró el año pasado con CUCO Club de Córdoba para la Unesco financiando el proyecto Aula 2030 para la innovación educativa, “que ha puesto a disposición de todos los centros de Córdoba y del país 400 situaciones de aprendizaje gratuitas”. Ahora, con este concurso, “damos un paso más para enriquecer el perfil del alumnado, y avanzar en esa Córdoba que queremos, más sostenible, verde e inclusiva”. Los centros educativos que deseen participar en el reto pueden hacerlo a través de la página web de Aula2030: www.aula2030.org. [...]
8 marzo, 2023La presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba, la doctora Mª del Carmen Arias, ha presentado esta misma mañana en la sede colegial, la campaña de comunicación “Salud para progresar: información y conocimiento para crecer en Salud en el entorno ciudadano, comercial y empresarial del municipio de Córdoba”, agradeciendo al Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (IMDEEC) su apoyo y financiación. El acto de presentación ha contado con la asistencia de Dña. Blanca Torrent Cruz, presidenta del IMDEEC además de teniente alcalde y delegada de Reactivación Económica e Innovación del Ayuntamiento de Córdoba. Arias ha explicado en qué consistirán las acciones de comunicación que se llevarán a cabo para llegar a la población de Córdoba, con la intención de promocionar un estilo de vida más saludable que incida positivamente en su bienestar y desarrollo, tanto en su entorno socio-familiar como laboral. La presidenta del COMCórdoba apuntaba que “en el momento actual la salud pública se está viendo amenazada por nuevos factores.  Los hábitos alimentarios se deterioran, las medidas higiénico-dietéticas se hacen imprescindibles. La pandemia de COVID ha supuesto un fuerte impacto en nuestra sociedad, debemos estar expectantes ante nuevas pandemia o epidemias. El cambio climático nos hace vulnerables a ciertas patologías, como las relacionadas con las temperaturas muy altas que con frecuencia se registran en nuestra ciudad y afectan especialmente a nuestros ancianos y los turistas que acuden a disfrutar de la misma, en forma de golpes de calor o aumento en la incidencia de Infartos de miocardio, entre otras”. Los hábitos saludables que se tratarán girarán en torno a cuatro grandes temas: la promoción de la dieta saludable con productos de cercanía y el ejercicio físico, la prevención de los síntomas provocados por las alergias, los cuidados necesarios ante los efectos del calor extremo en verano y la sensibilización ante la importancia de la vacunación en otoño. Por su parte, Blanca Torrent ha destacado que “a lo largo de este mandado, hemos abierto nuevos canales de comunicación y mantenido encuentros periódicos y constantes con los distintos Colegios Profesionales de Córdoba, que han sido y son una pieza clave en la reactivación económica de nuestra ciudad”. En este sentido, además de analizar iniciativas conjuntas, “hemos lanzado una línea concreta de ayudas, dentro de las Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro, para apoyar la actividad colegial y la de cientos de profesionales que ejercen en Córdoba”. [...]
7 marzo, 2023El Concurso Ibérico a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra, Premios Mezquita, estará dedicado este año a Portugal y celebrará su décima edición en la localidad de Beja, en el Baixo Alentejo. Este 10 de marzo, 40 catadores se trasladarán hasta dicha ciudad para probar casi 150 muestras y galardonar a los mejores AOVES de la península. El certamen está organizado por la Academia del Vino de Córdoba, y cuenta con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) a través de la Convocatoria de Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro 2022. Su objetivo es recompensar el trabajo de los olivareros y elaboradores de España y Portugal e incentivar el interés de los productores y envasadores en la mejora de sus productos. También, estimular la demanda de los aceites premiados, que deben pertenecer a la campaña de la presente convocatoria y proceder de un lote comercializado o preparado para comercializar durante el año en curso. Según ha explicado Manuel López Alejandre, presidente del Aula del Vino de Córdoba, “la décima edición de los Premios Mezquita AOVES va a batir el récord de aceites presentados y de participantes en el jurado, con los mejores catadores de ambos países. Nunca se ha hecho en España un concurso con esa cantidad de muestras y de personas, lo que ha requerido una gran organización y mucho trabajo. Conseguir que se desplacen desde todo el país demuestra el prestigio que ha alcanzado nuestro certamen”. López Alejandre ha recordado también que Beja es “la capital oleícola de Portugal, con miles de hectáreas dedicadas a este cultivo, que rodean un pueblo maravilloso que nos está brindando una gran acogida”. Por su parte, la delegada de Reactivación Económica y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, ha destacado la importancia de un concurso “que ayuda a consolidar Córdoba como capital oleícola del sur de España y a proyectar su marca en el exterior a través del trabajo que desarrollan sus empresas. Estos premios se celebran por primera vez fuera de nuestra ciudad, respaldados, por una campaña en medios especializados en olivicultura y gastronomía que ayudará a cumplir estos objetivos”. Finalmente, Torrent ha comentado que los productos galardonados en los Premios Mezquita “también dan garantía al consumidor, ya que los podemos encontrar a la venta, al pertenecer a lotes comercializados”. Además de los premios Gran Mezquita de Oro, Mezquita de Oro, Mezquita de Plata y Mezquita de Bronce, el 10 de marzo en Beja se otorgarán otros premios especiales como el Elio Berhanyer a la botella mejor vestida, con mejor presentación y etiquetado, entre todas las marcas que concursen. [...]
11 enero, 2023El Instituto Municipal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Córdoba ha cerrado 2022 con todas sus convocatorias de ayudas resueltas. Así lo ha confirmado la presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, quien ha añadido que “los pagos se harán efectivos a primeros de febrero”. Estas ayudas suman más de 8 millones de euros que beneficiarán a 1.749 autónomos, pymes y entidades de Córdoba: “Una inversión que servirá para impulsar la actividad económica, la competitividad empresarial y la creación de empleo”, ha añadido. Se trata de la mayor cuantía en subvenciones lanzada por el IMDEEC. “Cuando llegamos al gobierno municipal, en 2019, nos encontramos con un presupuesto en ayudas de 1,4 millones, que se distribuyeron entre 460 beneficiarios. En ese período, entre 2019 y 2022, hemos incrementado este presupuesto en un 475 por cien. Además, hemos reducido los trámites burocráticos, para facilitar la solicitud de estas ayudas; todas las gestiones se realizan ya por sede electrónica; y hemos introducido nuevas líneas de ayudas, como la destinada a planes de formación dentro de las empresas, para adaptar los recursos humanos a sus necesidades reales y mejorar su competitividad”, ha detallado la presidenta. Gracias a las ayudas lanzadas por el IMDEEC en 2022 “se han creado ya 506 nuevos empleos, según los datos provisionales. Y de ellos, 353 se corresponden con nuevos autónomos. Es decir, en un contexto especialmente complicado, marcado por una nueva crisis, seguimos trabajando para sostener la columna vertebral de nuestra economía”, ha destacado. Como ha subrayado Torrent, “una vez más, somos la institución más cercana a los autónomos y empresas locales y la primera en intervenir, con ayudas económicas directas, concretas y reales, adaptadas a las necesidades de las pymes. Unas ayudas que nos permiten avanzar en la reactivación de Córdoba y en la creación de oportunidades para nuestros vecinos y empresas”. [...]
18 diciembre, 2022El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), Blanca Torrent, han firmado un convenio de colaboración con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) para llevar a cabo la iniciativa ‘Encuentros empresariales de excelencia’, en la que representantes de empresas de referencia compartirán con otras sus conocimientos y experiencias de éxito. Estos encuentros se celebrarán preferentemente en las instalaciones de las firmas que expongan sus casos, con un aforo limitado, para facilitar las interacciones y el intercambio de información. Todas las empresas anfitrionas serán del municipio de Córdoba, lo que permitirá visibilizar el tejido productivo de la ciudad y sus proyectos más singulares. Respecto a las empresas invitadas, pueden ser de cualquier tamaño y pertenecer a cualquier sector de actividad. “La colaboración y la creación de redes de conocimiento compartido generan mayor capacidad competitiva en el tejido industrial -ha comentado la presidenta del IMDEEC y delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent-. En Córdoba contamos un tejido productivo rico y variado y con empresas que han implantado estrategias exitosas y conseguido mejoras sustanciales. Con esta iniciativa, las personas que las han llevado a cabo van a exponer sus casos y a servir de ejemplo a otras firmas, promoviendo un intercambio activo de información que beneficiará a los participantes, en un contexto de cambio y retos constantes”. Para realizar el programa, CECO cuenta con una subvención del IMDEEC de 30.000 euros. El presidente de la entidad, Antonio Díaz, ha señalado que con ello se pretende fomentar la mejora de la competitividad empresarial, dando visibilidad a las empresas de Córdoba con iniciativas de éxito y facilitar el desarrollo de nuevas relaciones empresariales a través del intercambio de estas experiencias entre empresas y emprendedores. “Queremos dar visibilidad a las empresas de Córdoba que son referentes por innovación y por aportar valor a lo qué hacen y cómo lo hacen”, ha concluido. [...]

¿Quieres más información sobre las oficinas y naves que tenemos disponibles?