Incentivos y ayudas 2025
Te presentamos el Plan de Incentivos y Subvenciones del IMDEEC 2025 para personas, empresas y entidades del municipio de Córdoba.
Se trata de ayudas económicas directas para impulsar nuestras empresas en sus diferentes fases: lanzamiento del proyecto, mantenimiento y crecimiento.
Puedes consultar la información sobre las convocatorias y bases reguladoras, descargar los impresos y acceder a la plataforma de solicitudes en los siguientes enlaces:
Incentivos y ayudas 2025
El IMDEEC destina con carácter anual parte de su presupuesto a diversas convocatorias de incentivos económicos a empresas/entidades como son:
• Solicitudes correspondientes a Línea 3: Empresas que desarrollen proyectos o investigaciones biotecnológicas, en los sectores biomédico, agroalimentario y/o medioambiental, legalmente constituidas y con alta en el IAE anterior al 31 de marzo de 2025, según Certificado de situación Censal.
• Solicitudes correspondientes a la Línea 4: Empresas que desarrollen Proyectos al fomento del mantenimiento de empleo y autónomos, legalmente constituidas y con alta en el IAE anterior al anterior al 1 de enero de 2024.
> Acuerdo Consejo Rector
> Bases reguladoras. Publicadas 21/02/2025
> Anuncio BOP Bases reguladoras
> Solicitud Autoempleo 2025 Línea 1 – Empresas de nueva creación: Proyectos de Carácter General – Período 1
> Solicitud Autoempleo 2025 Línea 1 – Empresas de nueva creación: Proyectos de Economía Social – Período 1
> Solicitud Autoempleo 2025 Línea 3 – Empresas que desarrollen proyectos o investigaciones biotecnológicas, en los sectores biomédico, agroalimentario y/o medioambiental
> Solicitud Autoempleo 2025 Línea 4 – Empresas que desarrollen proyectos al fomento del mantenimiento de empleo y autónomos
> RUTA DE ACCESO AL SISTEMA NACIONAL DE PUBLICIDAD DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS
> Presentación zoom
> PREGUNTAS FRECUENTES AUTOEMPLEO 2025
> Requerimiento de subsanación. LÍNEA 3: EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O INVESTIGACIONES BIOTECNOLÓGICAS, EN LOS SECTORES BIOMÉDICO, AGROALIMENTARIO Y/O MEDIOAMBIENTAL. Plazo de subsanación: desde el 15/04/2025 al 30/04/2025 (Ambos inclusive). Publicado el 14/04/2025. > Acceder al trámite
> Instrucciones para solicitar Línea 2 mercados 2025
> Solicitud Línea 2 mercados 2025
> Requerimiento de subsanación. LÍNEA 1: EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN. PERÍODO 1. Plazo de subsanación: desde el 12/05/2025 al 23/05/2025 (Ambos inclusive). Publicado el 12/05/2025.
> Acceder al trámite
>Resolución Provisional AUTOEMPLEO 2025. LÍNEA 3. EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O INVESTIGACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN LOS SECTORES BIOMÉDICO, AGROALIMENTARIO Y/O MEDIOAMBIENTAL. Plazo de presentación de alegaciones del 14 de mayo al 27 de mayo de 2025 (ambos inclusive). Publicada 13/05/2025.
> Resolución Definitiva AUTOEMPLEO 2025. LÍNEA 3: EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O INVESTIGACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN LOS SECTORES BIOMÉDICO, AGROALIMENTARIO Y/O MEDIOAMBIENTAL. Publicada 06/06/2025.
> Requerimiento de subsanación. LÍNEA 2: EMPRESAS USUARIAS DE PUESTOS FIJOS EN LOS MERCADOS MINORISTAS DE ABASTOS DE CÓRDOBA. Plazo de subsanación: desde el 11/06/2025 al 24/06/2025 (Ambos inclusive). Publicado el 10/06/2025.
> https://www.cordoba.es/sede/tramites/tramites-generales/instancia-general
> Resolución Provisional AUTOEMPLEO 2025. LÍNEA 1: Empresas de nueva creación: Tipología Proyectos de Carácter General y Proyectos de Economía Social. Período 1. Plazo de presentación de alegaciones del 12 de junio al 25 de junio de 2025 (ambos inclusive). Publicada 11/06/2025.
> Resolución Provisional AUTOEMPLEO 2025. LÍNEA 2: Empresas usuarias de puestos fijos en los mercados minoristas de abastos de Córdoba (La Corredera, Marrubial, Sector Sur, Ciudad Jardín, el Naranjo o Huerta de la Reina), u ocupantes temporales con carácter eventual, de los puestos de venta vacantes hasta que se proceda a la adjudicación formal de la concesión individualizada, que estén al corriente de pago de la Tasa “por los servicios de mercados municipales” (Ordenanza Fiscal nº 410), en los últimos cuatro años. Plazo de presentación de Alegaciones del 27 de junio al 10 de julio de 2025 (ambos inclusive). Publicada 26/06/2025.
> Requerimiento de subsanación. LÍNEA 4. TRAMO DE PUNTUACIÓN: AUTOBAREMO ≥ 95 PUNTOS: EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS AL FOMENTO DEL MANTENIMIENTO DE EMPLEO Y AUTÓNOMOS. Plazo de subsanación: desde el 03/07/2025 al 16/07/2025 (Ambos inclusive). Publicado el 02/07/2025.
> Resolución Definitiva AUTOEMPLEO 2025. LÍNEA 1. PERÍODO 1: Empresas de nueva creación: Tipología Proyectos de Carácter General y Proyectos de Economía Social. Publicada 04/07/2025.
> Resolución Definitiva AUTOEMPLEO 2025. LÍNEA 2: Empresas usuarias de puestos fijos en los mercados minoristas de abastos de Córdoba. Publicada 17/07/2025.
> Banner Web y RRSS Autoempleo 2025. L. 1
> Banner Web y RRSS Autoempleo 2025. L. 3
Periodo 2: del 25 de agosto de 2025 al 10 de septiembre de 2025 ( ambos inclusive)
> Acuerdo Consejo Rector
> Bases reguladoras. Publicadas 21/02/2025
> Anuncio BOP Bases reguladoras
> Instrucciones para solicitar financia 2025
> Solicitud financia 2025
> Presentación zoom
> Requerimiento de subsanación. PERIODO 1: Plazo de subsanación: desde el 09/06/2025 al 20/06/2025 (Ambos inclusive). Publicado el 06/06/2025.
> Resolución Provisional FINANCIA 2025. Período 1. Plazo de presentación de Alegaciones: del 8 de julio al 21 de julio de 2025 (ambos inclusive). Publicada: 07/07/2025.
> Los documentos se deben presentar en:https://www.cordoba.es/sede
Con esta Convocatoria se pretende impulsar y apoyar iniciativas cuyo objetivo principal sea la financiación de planes de formación especializada para la mejora de la competitividad, la innovación o la aplicación de las TICs para empresas, personas autónomas, asociaciones empresariales o colegios profesionales o la contratación indefinida de personas en situación de desempleo, al objeto de mejorar la competitividad de las beneficiarias de la Convocatoria.
La Convocatoria pretende:
-
Ofrecer un instrumento eficaz, destinado por un lado, a atender las necesidades reales de las empresas y de la sociedad, y, por otro, al mantenimiento del empleo y a la mejora de la ocupabilidad de las personas en situación de desempleo, con el fin último de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población cordobesa.
-
Promover la formación especializada para la mejora de la competitividad, la innovación o la aplicación de las TICs en empresas y asociaciones empresariales o colegios profesionales, facilitando tanto a los trabajadoras/res la promoción interna dentro de estas, como a personas desempleadas, adquirir habilidades y conocimiento profesionales que mejoren sus posibilidades de inserción laboral, en las mismas.
-
Promover la generación de empleo de carácter indefinido entre las personas en situación de desempleo de nuestra ciudad favoreciendo su desarrollo socioeconómico.
-
Apostar por la mejora formativa del talento cordobés que a su vez implica una mejora en su empresa por las nuevas habilidades adquiridas y por otra por la oportunidad de permanencia en la ciudad de Córdoba que esta Convocatoria ofrece a las personas jóvenes.
Dirigida a empresas de nuestro municipio, en su propósito de hacerlas más competitivas, así como la incorporación de soluciones tecnológicas y adopción de servicios y aplicaciones TIC, a fin de expandir su actividad comercial hacia el mercado nacional e internacional y permitir el desarrollo de empresas que mantienen y generan empleo, que se encuentran en fase de consolidación.
A través de la Convocatoria se pretende:
Apoyar el mantenimiento, la creación de empleo y un crecimiento sostenido de las empresas del municipio de Córdoba.
Hacer más competitivas a las empresas del municipio, facilitando la financiación y acceso a las certificaciones que mejoran su imagen, optimizan procesos, facilitan el acceso a nuevos mercados y contribuyen al cumplimiento normativo.
Promover la generación de empleo estable y de calidad a través del aumento de la capacidad productiva de las empresas, en general y en los ámbitos de la moda, la joyería, el sector primario, la artesanía y la cultura de nuestro municipio, en particular.
Impulsar la innovación y la transformación digital de las empresas cordobesas con el objetivo de alcanzar una mayor competitividad y la excelencia empresarial.
Impulsar y potenciar la expansión de las empresas cordobesas en los ámbitos de la moda y la joyería, el sector primario, la artesanía y la cultura.
Promover la proyección de Córdoba en el mercado nacional e internacional de la moda, la joyería, el sector primario, la artesanía y la cultura.
Impulsar el apoyo y promoción de los establecimientos con distintivo de “Taberna Histórica de la Ciudad de Córdoba”, contribuyendo así al reconocimiento, difusión, protección y conservación de estos establecimientos que, por su singularidad y trayectoria, forman parte del alma y la autenticidad de Córdoba, lugares de encuentro y atractivo autóctono para muchas generaciones de cordobeses y visitantes.
El plazo para presentar solicitud para acogerse al incentivo regulado por estas Bases de Convocatoria, será del 3 julio al 16 de julio de 2025 (ambos inclusive).
> Acuerdo del Consejo Rector
> Bases Reguladoras
> Anuncio BOP Bases reguladoras
> Rectificación error material
> Solicitud Crece e Innova 2025
> Presentación Crece e Innova 2025
Esta Convocatoria tiene como objetivos genéricos, por un lado, implementar las líneas estratégicas recogidas en los Presupuestos del IMDEEC para este ejercicio a través de las Entidades beneficiarias, contando con la financiación para ello, y por otro, desarrollar aquéllos que le son de competencia, entre
otros:
● Contribuir a la organización de congresos y/o jornadas en los ámbitos científico, tecnológico o sectorial en la ciudad de Córdoba con repercusión regional, nacional o internacional.
● Fomentar la empleabilidad y la inserción sociolaboral en el entorno académico o de colectivos desfavorecidos, con especiales dificultades.
● Potenciar la sensibilización y la promoción del tejido empresarial, con enfoque de género y apuesta por proyectos con nuestros jóvenes.
● Contribuir al Retorno del talento, dando oportunidad a los emigrantes para volver a su Municipio.
● Promoción de sectores productivos de la economía cordobesa y/o productos locales.
Consulta tus dudas a nuestro chatbot de inteligencia artificial
En esta sección, tienes a tu disposición un chatbot impulsado por inteligencia artificial, diseñado para responder a todas las preguntas que puedas tener sobre las subvenciones “Crece e Innova 2025” y “ESAL 2025” para entidades sin ánimo de lucro. Si tienes dudas sobre los conceptos de gasto subvencionables, las líneas de ayuda disponibles o los requisitos para las empresas, nuestro chatbot te proporcionará la información de manera rápida y sencilla. ¡Haz tu consulta y obtén respuestas al instante!
Ten en cuenta que las respuestas generadas por este asistente tienen carácter puramente orientativo. En caso de discrepancia, siempre prevalecerá lo establecido en las bases oficiales de las convocatorias.