Concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía.

Concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía.

Con motivo de la aprobación por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía de las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía, IMDEEC pretende informar a todas aquellas empresas de las líneas de ayudas que próximamente publicará la convocatoria la Junta de Andalucía.

Este paquete de ayudas se divide en dos líneas fundamentales:

PROGRAMA TIPOS DE ACTUACIÓN
PROGRAMA 1. HIDRÓGENO RENOVABLE L.1.1.1. Fabricación de equipamiento y dotación de servicios: cadena de valor del hidrógeno
L.1.1.2. Desarrollo industrial mediante nuevos productos y procesos para el hidrógeno
L.1.1.3. Adaptación de los procesos e instalaciones para uso de hidrógeno
L1.1.2. Desarrollo industrial mediante nuevos productos y procesos para el hidrógeno.
PROGRAMA 2. ESPACIOS PRODUCTIVOS L1.2.1. Transición hacia áreas de competitividad industrial y empresarial.
L1.2.2. Desarrollo de espacios para la competitividad a través de la colaboración.
L1.2.3. Infraestructuras para el uso eficaz de los recursos y la protección ambiental.
L1.2.1. Transición hacia áreas de competitividad industrial y empresarial.
L1.2.2. Desarrollo de espacios para la competitividad a través de la colaboración.
L1.2.3. Infraestructuras para el uso eficaz de los recursos y la protección ambiental.
PROGRAMA 3. CADENAS DE VALOR INDUSTRIAL L1.3.1. Inversiones productivas en nuevas o pymes existentes.
L1.3.2. Desarrollo industrial mediante nuevos productos y procesos.
L1.3.3. Competitividad mediante el uso eficaz de los recursos en pymes.
L1.3.4. Adquisición de servicios por pymes para refuerzo de capacidades y especialización.
L1.3.2. Desarrollo industrial mediante nuevos productos y procesos.

PROGRAMA TIPOS DE ACTUACIÓN
PROGRAMA 1. HIDRÓGENO RENOVABLE L.2.1.1. Producción y logística de hidrógeno renovable
L.2.1.2. Energías renovables para la producción de hidrógeno
L.2.1.3. Infraestructuras de repostaje de vehículos de hidrógeno
PROGRAMA 2. ESPACIOS PRODUCTIVOS L.2.2.4. Eficiencia energética en los edificios del sector privado.
L.2.2.5. Eficiencia energética en las instalaciones del sector privado.
L.2.2.6. Energías renovables promovidas por el sector privado.
L.2.2.7. Redes inteligentes y nuevos modelos de mercado energético.
L.2.2.8. Soluciones de almacenamiento de energía.
L.2.2.9. Infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.
PROGRAMA 3. CADENAS DE VALOR INDUSTRIAL L.2.3.1. Eficiencia energética en edificios.
L.2.3.2. Eficiencia energética en procesos e instalaciones.
L.2.3.3. Energías renovables para edificios, procesos e instalaciones
L.2.4.1. Eficiencia energética en procesos e instalaciones.
L.2.4.2. Energías renovables en procesos e instalaciones.
L.2.4.3. Tecnologías renovables próximas al mercado.

A continuación tiene a su disposición la siguiente información:

Orden de 13 de marzo de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía (Ver documento)

Dossier informativo de la Orden de 13 de marzo de 2025 (Ver documento)

Consulte sus dudas a nuestro chatbot de inteligencia artificial, Si tiene dudas sobre los conceptos de gasto subvencionables, las líneas de ayuda disponibles o los requisitos para las empresas, nuestro chatbot le proporcionará la información de manera rápida y sencilla. ¡Haz tu consulta y obtén respuestas al instante!

Tenga en cuenta que las respuestas generadas por este asistente tienen carácter puramente orientativo. En caso de discrepancia, siempre prevalecerá lo establecido en las bases oficiales de las convocatorias.

Download TXT