Córdoba acogerá el 28 y 29 de octubre el Microbioma Congress, en el que participarán startups de Córdoba Biotech

Córdoba acogerá el 28 y 29 de octubre el Microbioma Congress, en el que participarán startups de Córdoba Biotech

El 28 y 29 de octubre, el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba acogerá el Microbioma Congress: el evento líder en biotecnología aplicada a la agricultura. Como ha anunciado la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, en la Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech, este evento “se ha consolidado como un espacio de transferencia de conocimiento en el uso de microorganismos aplicados a la agricultura, que fomenta la conexión entre técnicos, productores, empresas y centros de investigación”.

Torrent, que ha estado acompañada por Pedro Palazón, presidente del comité organizador, y Pedro Fernández, presidente del comité técnico, ha destacado que “en este congreso, se van a presentar las últimas innovaciones en el sector de la microbiotecnología agrícola, en tratamientos basados en microorganismos, y en la salud del suelo. Y vamos a intentar superar los resultados de la última edición de Microbioma Congress, que se celebró en 2023 en Murcia y que reunió a 1.500 profesionales de 32 países, y a más de 40 ponentes”.

Para conseguirlo, Microbioma Congress “contará en nuestra ciudad con la colaboración y la participación de la Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech del Imdeec -ha añadido Blanca Torrent-.  Nuestras startups van a contar con un stand propio en este congreso. Y van a mostrar el trabajo que desarrollan aquí, además de poder contactar y establecer relaciones y acuerdos con centros de investigación y con fondos de inversión”.

“Como sabéis, en nuestra bioincubadora estamos acelerando a 36 equipos y empresas biotecnológicas altamente innovadoras, de los sectores agroalimentario, medioambiental y de la salud. En estas empresas trabajan 85 profesionales muy cualificados, entre los que hay biólogos y químicos; doctores en biología, química o genética, ingenieros o expertos en dirección comercial y de empresas. Y que están desarrollando proyectos que están convirtiendo a Córdoba en un referente dentro del sector”, ha recordado la presidenta del IMDEEC.

En la Córdoba Biotech, el Imdeec ofrece a los proyectos y empresas incubadas espacios y laboratorios gratuitos, y el respaldo necesario para salir al mercado, “creando empleo de alta cualificación y posicionando a nuestra ciudad como un referente en innovación”. En Microbioma Congress, “vamos a demostrar el trabajo que estamos desarrollando, el enorme talento y el potencial que tiene la actividad biotecnológica en Córdoba. Y a mostrar, también, nuestro potencial como centro de congresos a nivel internacional”.

“Sin duda, estamos ante una cita ineludible para los profesionales del sector. Para esos productores, empresas auxiliares, técnicos, investigadores y científicos de toda España y de países como Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Chile, Ecuador o México, que se acercarán a Córdoba el 28 y 29 de octubre para participar en el mayor foro de investigación del año a nivel mundial en esta materia”, ha concluido. 

SHARE IT: