El Imdeec aprobará una nueva convocatoria de ayudas para promover la generación de empleo en las pymes locales
El viernes 27 de junio, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba llevará a su consejo rector las bases de una nueva convocatoria de ayudas para mejorar la competitividad de las pymes cordobesas y promover la generación de empleo en las mismas. Se trata de la Convocatoria de Incentivos Crece e Innova 2025, que tiene como objetivos impulsar la innovación de las empresas locales y la expansión de los mercados en los que operan, y promover la proyección de Córdoba a nivel nacional e internacional.
Para hacer frente a esta convocatoria, el Instituto municipal contará con un presupuesto inicial de 450.000 euros, a distribuir en varias líneas. Dentro la línea 1, se aprobarán ayudas de hasta 10.000 euros para financiar procesos de excelencia empresarial, “para que las empresas de Córdoba mejoren su competitividad implantando sistemas de gestión de la calidad o de trazabilidad, o medidas de conciliación”, ha señalado la tendiente de Alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrrent.
Por otro lado, con la Línea 2, “queremos atender las necesidades cambiantes de nuestros sectores estratégicos. Desde 2019, hemos apoyado a los comercios del Centro Histórico, a los taxistas, a los negocios afectados por la remodelación de Carretera de Trassierra, y a los usuarios de los mercados municipales. Y, con Crece e Innova 2025, seguimos avanzando en esta dirección”, ha comentado Torrent.
En este caso, el Imdeec va a dirigirse a sectores como el agro y la joyería, “en los que somos referentes a nivel mundial, pero que sufren dificultades por el encarecimiento de la materia prima y de los costes de producción”; la moda, que se está convirtiendo en un sector de valor añadido en Córdoba; “y, por supuesto, de la artesanía y la cultura: ligadas a nuestra historia, y con un importante impacto económico en la ciudad”.
Dentro de esta Línea 2 de Crece e Innova 2025, el Imdeec propondrá otorgar ayudas de hasta 30.000 euros para financiar proyectos de comercio electrónico y TICs, de excelencia empresarial; gastos de funcionamiento, como las cuotas de la Seguridad Social, y ayudas para gastos de expansión e internacionalización. “Queremos ayudar a los autónomos y pymes locales para que participen en ferias, congresos o pasarelas de carácter nacional e internacional, para que puedan crecer en estos mercados”, ha explicado Blanca Torrent.
Finalmente, la Convocatoria de Incentivos Crece e Innova 2025 trae una importante novedad en su Línea 3: “Una línea específica para nuestras tabernas históricas. Cumpliendo con el compromiso adquirido con ellas, desde el Imdeec queremos lanzar ayudas de hasta 10.000 euros para que puedan afrontar gastos como las cuotas a la Seguridad Social; de promoción, marketing y publicidad; la implantación de la tecnología en la empresa, y suministros de electricidad o asesoría fiscal o contable”.
Como ha recordado Torrent, “la red de tabernas tradicionales de nuestra ciudad es parte de nuestro patrimonio y de la vida cotidiana de la ciudad, y un elemento diferencial, de gran interés cultural y turístico. Con esta línea de ayudas, desde el Imdeec queremos contribuir a su supervivencia, y mejorar su promoción y posicionamiento”.
Para terminar, “quiero destacar que las ayudas Crece e Innova 2025 del Imdeec constituyen un incentivo a fondo perdido que los autónomos y empresas beneficiarias no deben devolver. Y que cubren un máximo del 60 por ciento de los gastos subvencionables: es decir, que a los 450.000 euros de inversión inicial, las beneficiarias aportarán 300.000 euros más, para aumentar su capacidad productiva y mejorar su competitividad, alcanzando 750.000 en inversiones. Si las bases obtienen mañana la aprobación del consejo rector del IMDEEC, abriremos el plazo de solicitudes del 3 al 16 de julio de 2025″, ha concluido.