Córdoba Ecuestre refuerza la proyección internacional de la marca Córdoba con al apoyo del Imdeec

Córdoba Ecuestre refuerza la proyección internacional de la marca Córdoba con al apoyo del Imdeec

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) valora muy positivamente la destacada participación de Córdoba Ecuestre en el programa ESAL 2024, una línea de ayudas enfocada en la proyección exterior de Córdoba. Gracias a este respaldo institucional, Córdoba Ecuestre ha fortalecido de manera estratégica la presencia de la marca Córdoba a nivel nacional e internacional, consolidando su vínculo con la excelencia ecuestre y el rico patrimonio cultural de la ciudad.

“La colaboración con Córdoba Ecuestre en el marco de estas ayudas es un ejemplo claro de cómo el apoyo municipal se traduce en resultados tangibles para la proyección de nuestra ciudad”, ha afirmado Blanca Torrent, presidenta del Imdeec. “Impulsar nuestra excelencia ecuestre y nuestro patrimonio cultural a través de iniciativas como esta es fundamental para posicionar la marca Córdoba en mercados estratégicos y generar un impacto económico y turístico de primer nivel”, ha añadido.

Entre las acciones más relevantes impulsadas en el marco del ESAL 2024, destaca la participación de Córdoba Ecuestre con un Stand comercial en el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB 2024), celebrado en Sevilla del 19 al 24 de noviembre. En este prestigioso evento, uno de los más importantes del panorama ecuestre español, la entidad no solo representó a la mayoría de las ganaderías locales, sino que también promocionó la ciudad de Córdoba a través de las Caballerizas Reales, un símbolo que conecta profundamente al pueblo cordobés con su historia y tradición ecuestre.

La visibilidad de Córdoba Ecuestre se ha visto significativamente reforzada por su actuación en el 13º Concurso de Saltos Internacional Oficial. El equipo de la entidad deslumbró al público en la Final de la Longines League of Nations en Barcelona, donde doce caballos, cuatro jinetes, dos amazonas y tres bailaoras ofrecieron una memorable muestra del espectáculo “Pasión y Duende del Caballo Andaluz”, afianzando el reconocimiento nacional e internacional de la institución.

Además de su presencia en grandes eventos, Córdoba Ecuestre ha impulsado activamente acciones de promoción y divulgación internacional. Un ejemplo notable es su aparición en la reconocida revista francesa Petit Futé, una de las publicaciones turísticas más influyentes de Francia. Esta colaboración estratégica responde a la relevancia del turismo francés en la asistencia a su espectáculo y contribuye directamente a reforzar la proyección de Córdoba en mercados internacionales clave. El proyecto también ha contemplado la edición de diverso material promocional, que ha permitido una amplia difusión y fomento de la marca Córdoba tanto a nivel nacional como internacional.

Rafael Blanco, presidente de Córdoba Ecuestre, ha querido destacar el valor de este apoyo del Imdeec, gracias al cual “hemos podido seguir proyectando la imagen de Córdoba como capital ecuestre y cultural de referencia, mostrando la excelencia del caballo español y el valor patrimonial de nuestras Caballerizas Reales. Este tipo de iniciativas son esenciales para mantener viva la conexión entre la tradición, la cultura y la promoción económica de nuestra ciudad.”

Con estos resultados, Córdoba Ecuestre reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio ecuestre cordobés y su contribución activa a la promoción exterior de Córdoba como destino de calidad, sostenible y culturalmente único. El Imdeec, a través de programas como ESAL 2024 y su Línea 4 de apoyo a la innovación empresarial en sectores estratégicos, se consolida como un agente clave en el impulso de la proyección económica y cultural de la ciudad.

SHARE IT: