La asociación Cordobapedia pone en marcha la primera API empresarial abierta de Córdoba con el apoyo del IMDEEC

La asociación Cordobapedia pone en marcha la primera API empresarial abierta de Córdoba con el apoyo del IMDEEC

La asociación Cordobapedia lanza oficialmente la primera API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de empresas de Córdoba, una herramienta pionera que permite acceder a información actualizada y verificada sobre más de 25.800 empresas locales, clasificadas en más de 180 sectores económicos.

Gracias al apoyo conjunto de Datta Capital, Agentes de IA y la financiación parcial del IMDEEC, el proyecto Empresas de Córdoba ofrece un sistema inteligente de consulta y análisis empresarial con accesibilidad pública, actualización automatizada y búsqueda avanzada. La plataforma ha sido desarrollada bajo criterios de agilidad tecnológica, calidad de datos y transparencia informativa, permitiendo realizar búsquedas por nombre, sector o CIF con tiempos de respuesta inferiores a 50 ms.

Además, pone a disposición una API abierta para que empresas, desarrolladores y agentes institucionales puedan integrar los datos en sus propios sistemas. El objetivo clave de esta iniciativa es democratizar el acceso a datos empresariales fiables y actualizados, fomentando la transparencia y la competitividad. Al facilitar la conexión entre empresas, emprendedores e instituciones, el proyecto busca identificar oportunidades de colaboración, inversión y crecimiento, construyendo un ecosistema digital inteligente en la ciudad.

“Queremos democratizar el acceso a la información económica local, impulsando la innovación, la colaboración y el desarrollo empresarial en Córdoba”, destaca Alfredo Romeo Molina, coordinador del proyecto y responsable de Datta Capital. La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración y aportaciones de Datta Capital (infraestructura y visión estratégica), Cordobapedia (contexto local) y Agentes de IA (automatización e integración de datos). El IMDEEC ha aportado el 50% de la financiación del proyecto, en el marco de la Convocatoria de Subvenciones ESAL 2024, destinada a apoyar actuaciones que favorezcan el desarrollo socioeconómico local.

Por su parte, la Teniente de Alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, ha destacado que “proyectos como Cordobapedia reflejan el modelo de ciudad que defendemos: una Córdoba que apuesta por el talento, la innovación y la colaboración para impulsar la transformación digital de nuestro tejido productivo. Al financiar esta API abierta, estamos proporcionando una herramienta vital para que cualquier emprendedor o pyme pueda tomar decisiones informadas y generar nuevas oportunidades de negocio, asegurando que Córdoba avanza sin dejar a nadie atrás en la nueva economía digital.”

Los próximos pasos del proyecto incluyen ampliar la cobertura de datos, desarrollar herramientas analíticas y ofrecer talleres para que empresas y administraciones conozcan y aprovechen el potencial de la plataforma.

SHARE IT: