Nuevo espacio en el vivero de empresas Tecnocórdoba para acoger proyectos de emprendimiento
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba ha reacondicionado el Vivero de Empresas Tecnocórdoba para el alojamiento gratuito de nuevas iniciativas empresariales que inicien su andadura en el municipio. Los proyectos pueden permanecer en este espacio durante un período inicial de tres meses y hasta un máximo de seis sin coste alguno, y disponer de un módulo/ oficina para ejercer su actividad. “De esta manera, ayudamos a que disminuyan los costes de inicio e impulsamos el arranque nuevas empresas cuando más lo necesitan, que es en la etapa de lanzamiento, en la que tienen menos clientes y menos ingresos”, ha explicado la teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent.
En concreto, y tras su remodelación, el edificio Tecnocórdoba acoge los llamados Espacio F (Futuro) del IMDEEC: cinco módulos individuales destinados a impulsar, desarrollar y consolidar proyectos. A ellos pueden acceder personas emprendedoras con una idea de negocio y con un proyecto a poner en marcha a corto plazo. Asimismo, también pueden alojarse en este complejo las empresas de nueva creación, con una antigüedad máxima de 24 meses, que abran un nuevo centro de trabajo en el municipio o una nueva línea de negocio.
En estos momentos, el IMDEEC tiene los cinco módulos ocupados con un proyecto para poner en marcha un circuito de minigolf temático en interior con 18 hoyos, inspirado en los 4 Patrimonios de la Humanidad de Córdoba; un proyecto para democratizar la IA para empresas, un desarrollo software para la capacitación profesional, con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la personalización y la inclusión; una iniciativa tecnológica para ofrecer soluciones de software a medida e integrar la IA para pymes, startups y entidades públicas; y una marca emergente de bisutería artesanal.
Los Espacio F (Futuro) forman parte de la Red de Emprendimiento de Córdoba, el ecosistema emprendedor que gestiona el IMDEEC para favorecer la puesta en marcha de nuevas empresas, consolidar las existentes y atraer proyectos foráneos. Como ha recordado Torrent, “nuestra Red no sólo ofrece espacios físicos, sino un completo programa de apoyo, que incluye servicios gratuitos de formación, mentorización y asesoramiento, e incluye la asistencia a todo tipo de eventos como masterclass, open days, encuentros de networking o jornadas inversión. Esto nos permite dotar de conocimientos y competencias técnicas a los participantes, con independencia de la fase en la que se encuentre su proyecto”.
Este programa arranca en el Aula Cero, con acciones de sensibilización y concienciación del emprendimiento; continúa por el Aula E (Emprendimiento), donde se ofrecen conocimientos para desarrollar el plan de empresa; y se completa con el Espacio W (Coworking), con espacios compartidos de trabajo; el mencionado Espacio F (Futuro); el Espacio A (Aterrizaje), para la atracción, validación y la escalabilidad de proyectos; y el Espacio C (Colaborativo), abierto e informal para trabajar en red y facilitar la creación de oportunidades.
Desde la puesta en marcha de este programa de apoyo al emprendimiento, el IMDEEC ha celebrado cinco masterclass, en las que han participación 158 personas y 21 mentores y se han realizado 55 mentorías-express, y cuatro Mesas Temáticas Sectoriales sobre innovación, transformación y transferencia del conocimiento. “Por nuestras instalaciones han pasado profesionales de reconocido prestigio, para analizar y proponer soluciones sobre problemáticas, tendencias o estrategias relacionadas con su ámbito -ha indicado Blanca Torrent-. La valoración de los participantes es muy positiva, lo que evidencia la utilidad de este programa y la adecuación de los contenidos abordados a los desafíos y necesidades reales de sus empresas”.