El Imdeec incrementará en un 13% su presupuesto anual, superando los 6,8 millones en 2026

El Imdeec incrementará en un 13% su presupuesto anual, superando los 6,8 millones en 2026

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba (Imdeec) incrementará su presupuesto anual en más de un 13 por ciento respecto a 2025, para impulsar el crecimiento del municipio y seguir siendo palanca de la creación de empleo y desarrollo. Tal y como se presentará este jueves en el Consejo Rector, el presupuesto general del Imdeec ascenderá en 2026 a 6.951.928 euros, tanto en ingresos como en gastos. Esto supone 803.274 euros más que en 2025, en el que contó con un presupuesto inicial de 6.148.654 euros.

Como ha destacado la Teniente de Alcalde de Economía y Empleo y presidenta del organismo municipal, Blanca Torrent, “se trata de la quinta subida que realizamos en un presupuesto que, cuando llegamos al Gobierno municipal, era de 3,5 millones de euros. Y que en seis años casi hemos duplicado”.

La principal partida de gastos que plantea el Imdeec en 2026 son las ayudas económicas para autónomos y pymes de Córdoba, que se enmarcan en el capítulo IV del presupuesto general (Transferencias Corrientes), y figuran en su Plan Estratégico de Subvenciones. Para el próximo año, esta partida contempla una subida de medio millón de euros -el 60 por ciento del total del incremento presupuestario-, alcanzando los 3,5 millones: “Una cifra que supera, con creces, los 1,4 millones de presupuesto que nos encontramos en 2019”, ha recordado Torrent.

Con esta partida, “seguiremos haciendo frente a las necesidades reales de nuestro tejido productivo y apoyando a la empresa cordobesa en todas las fases de su ciclo de vida: en la fase inicial de lanzamiento, con ayudas para la puesta en marcha de nuevos negocios; en la fase de crecimiento y estabilidad, en la que cubrimos gastos de formación y contratación de recursos humanos; y la etapa de madurez y expansión, donde facilitamos la búsqueda y salida a nuevos mercados nacionales e internacionales y la innovación”. A estas ayudas se sumará la convocatoria de subvenciones dirigida al tercer sector “para impulsar el desarrollo socioeconómico de la ciudad de la mano de nuestro tejido asociativo”.

Por otro lado, el Plan de Subvenciones del Imdeec para 2026 trae importantes novedades. “Dentro de la convocatoria al autoempleo, para financiar la puesta en marcha de nuevos negocios, queremos sacar dos líneas específicas para impulsar el comercio local de cercanía”. Por un lado, el Imdeec quiere aprobar una ayuda “para impulsar el relevo generacional en clave de aprendizaje práctico y tutelado, porque estamos convencidos de que un comercio en el que se enseña hoy es un comercio que vivirá mañana”. Por otro lado, quiere lanzar una línea de emprendimiento senior “que nos permita acompañar a los mayores de 50 años en su primer año de negocio, para que crezcan y se consoliden”, ha detallado Blanca Torrent.

Respecto al resto del incremento del presupuesto general del Imdeec para 2026, de 300.000 euros, éste se destinará principalmente a impulsar el emprendimiento y la formación y a afrontar los correspondientes gastos de personal. Así, y por un lado, el Capítulo II del presupuesto (Bienes Corrientes y Servicios) pasaría de 1,07 a 1,18 millones “para mantener la Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech con recursos propios y arrancar con la segunda fase de este proyecto, en la que queremos duplicar sus instalaciones”, ha explicado Torrent.

Por su parte, el Capítulo I (Gastos de Personal) pasaría de 2 millones en 2025 a 2,1 millones en 2026. “El IMDEEC ha consolidado su plantilla, pero también necesita recursos humanos para captar fondos de otros organismo y poner en marcha de proyectos de gran interés para la ciudad, como programas de emprendimiento y orientación, acciones de Empleo y Formación o acciones formativas que sean generadoras de empleo ante la llegada de la Base Logística”.

La propuesta de presupuestos generales del Imdeec para 2026 “sigue poniendo en el foco de nuestra estrategia de apoyo al autónomo, a las pymes, a nuestro tejido asociativo y al empleo, convirtiéndonos en el principal aliado de las empresas locales, y recuperando y cumpliendo con cada uno de los términos de nuestra denominación”, ha subrayado Blanca Torrent.

“Este compromiso demuestra, también, nuestro modelo de ciudad. Una Córdoba que avanza sin dejar a nadie atrás, apoyando al emprendedor y generando oportunidades para que todo el que quiera pueda vivir y desarrollar su actividad”, ha concluido.

SHARE IT: