El IMDEEC aprueba una nueva ayuda para mejorar la financiación de los autónomos y empresas locales
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba acaba de aprobar las bases de una nueva convocatoria de ayudas para mejorar la financiación de las empresas, autónomos y profesionales colegiados del municipio. El objetivo de la convocatoria Financia 2025 es dotarlos de liquidez “para que puedan afrontar nuevos proyectos e inversiones, y seguir creciendo y generando empleo en nuestra ciudad”, ha explicado la Teniente de Alcalde de Economía y Empleo y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent.
Como ha señalado Torrent, “las empresas y profesionales necesitan acceder a financiación en algún momento de su trayectoria, ya sea para expandir el negocio, para atender las necesidades derivadas de la gestión de su facturación o para financiar el circulante (cantidad de activos líquidos disponibles de una empresa para financiar sus operaciones diarias), incurriendo en gastos adicionales”. Entre estos gastos se encuentran las garantías necesarias para su formalización, como los avales concedidos por las entidades bancarias o por las Sociedades de Garantía Recíproca, y que permiten que las empresas puedan obtener mayores importes con menores tipos de interés y plazos de devolución más amplios.
Además, el IMDEEC quiere que la convocatoria Financia 2025 ayude a que los profesionales y pequeñas empresas del municipio puedan presentarse a licitaciones públicas, y encuentren en esta vía nuevas oportunidades de negocio. “La Ley de Contratos del Sector Público intenta favorecer el acceso de las pymes a las licitaciones públicas, agilizando los procedimientos y dividiendo los proyectos en lotes más pequeños -ha comentado Blanca Torrent-. Pero las ofertas deben ir acompañadas de un aval ante la Administración, que representa entre el 2% y el 3% del valor total del contrato, y que se utiliza como respaldo para mantener la oferta presentada”.
Para hacer frente a estos casos, el IMDEEC otorgará un incentivo a fondo perdido de hasta 10.000 euros por beneficiaria para cubrir, por un lado, gastos financieros asociados a la tramitación de una operación bancaria que requiera una garantía adicional. Y, por otro, gastos derivados de la garantía exigible para concurrir a las licitaciones públicas, y que garantizan el cumplimiento de obligaciones no monetarias como la correcta ejecución de un contrato o la entrega de un proyecto dentro del plazo. Entre los gastos subvencionables destacan la comisión de apertura o formalización, la comisión de estudio o los gastos notariales; y deben realizarse o haberse realizado entre el 15 de junio del 2024 y el 31 de agosto de 2025.
La convocatoria Financia 2025 del IMDEEC cuenta con un presupuesto de 186.000 euros, tal y como figura en las bases aprobadas por el consejo rector. Y se abrirán dos plazos de solicitudes: del 21 de abril al 7 de mayo y del 25 de agosto al 10 de septiembre de 2025. A la hora de puntuar las solicitudes se tendrán en cuenta criterios como el mantenimiento del empleo en las empresas beneficiarias; la ubicación de las mismas, con preferencia para los autónomos y pymes situadas en zonas desfavorecidas del municipio o en las barriadas periféricas; o la adopción de modelos de gestión que impulsen la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
“Nuestro objetivo es hacer más competitivas a las empresas del municipio, para impulsar el mantenimiento y crecimiento empresarial”, ha subrayado Blanca Torrent. El año pasado, el IMDEEC lanzó una línea dentro de la Convocatoria de Incentivos Crece e Innova 2024 para cubrir gastos de financiación. De ella, se beneficiaron 27 empresas locales que, gracias a una inversión de 82.300 por parte del Instituto municipal, cubrieron gastos financieros para acceder a 6,3 millones de euros. “Esto demuestra que la idea de sacar adelante la iniciativa era acertada y que las empresas cordobesas, sobre todo las de menor tamaño, tienen esta necesidad real. Por eso hemos decidido convertir esa línea de ayudas en una convocatoria independiente”.
En el municipio de Córdoba “necesitamos empresas más fuertes y competitivas, que incrementen la actividad económica y generen más puestos de trabajo. Por eso, seguimos poniendo los recursos del Instituto municipal y del Ayuntamiento de Córdoba a disposición de nuestro tejido empresarial, sirviendo de palanca a la creación de empleo”, ha concluido Blanca Torrent.