El Ayuntamiento inaugura su stand en MadridJoya, donde se une por primera vez a todo el sector joyero cordobés

El Ayuntamiento inaugura su stand en MadridJoya, donde se une por primera vez a todo el sector joyero cordobés

En la segunda jornada de la feria MadridJoya, el Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (IMDEEC), ha inaugurado oficialmente su stand, un espacio que acoge por primera vez de forma unida a la industria joyera local. El acto ha contado con la participación de la teniente de alcalde, delegada de Hacienda, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del IMDEEC, Blanca orrent, junto a la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, y el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero.

Blanca Torrent ha destacado la apuesta estratégica del gobierno local por la industria joyera, señalando que “la cohesión y el compromiso de la Administración local se manifiestan en la instalación de un stand propio en el mayor evento comercial del sector en España. Lo hemos puesto al servicio de entidades clave como la Asociación de Joyeros, la Escuela de Joyería de la Junta y el Parque Joyero, demostrando así la fuerza de la colaboración público-privada que es ya un sello de nuestra ciudad”.

La presidenta del IMDEEC también ha puesto de relieve el impulso de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la Joya Cordobesa, un proyecto pionero liderado por la Asociación de Joyeros San Eloy con el apoyo del Instituto municipal. “Estamos allanando el camino para que la Unión Europea pueda reconocer la Joyería de Córdoba como una IGP”, lo que proporcionará un sello de autenticidad y calidad diferenciada, protegiendo a las empresas de la competencia desleal.

Programa de actividades

El stand de Córdoba, un escaparate de la industria local, ha diseñado un completo programa de actividades que incluye el análisis del proyecto de la IGP, un debate sobre los ‘Retos del sector joyero en Córdoba y perspectivas de futuro’ -en el que ha participado la consejera Rocío Blanco- y la presentación de las experiencias de empresas de joyería locales.

Por su parte, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha apoyado la iniciativa, destacando que la joyería cordobesa proyecta en MadridJoya una imagen “cohesionada, moderna y orgullosa de sus raíces, innovadora y rebosante de talento, con una representación de 25 de las 29 empresas andaluzas que participan en esta edición”. Blanco ha subrayado que el joyero es uno de los sectores con mayor proyección de Córdoba, donde se concentra el 95% de la producción andaluza y el 60% de la nacional, con más de 1.250 empresas y alrededor de 15.000 empleos. También ha puesto en valor el trabajo de la Escuela de Joyería del SAE, con una tasa de inserción laboral que ronda el 80% del alumnado.

También presente en la inauguración, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha afirmado que “acudimos a esta cita convencidos de la importancia que tienen las empresas del sector joyero para el desarrollo social y económico de la provincia”. Romero, también presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), ha recalcado que “en nuestra hoja de ruta tenemos muy claro que queremos estar presente en ferias como Madrid Joya o Vicenzaoro, ya que son un excelente escaparate para impulsar y posicionar la joyería de Córdoba a nivel nacional e internacional”. “Las cifras hablan por sí solas, y el sector se cifra en algo más del millar de empresas, de las cuales en torno al 90% se ubica geográficamente en Córdoba, teniendo la provincia un papel destacado dentro del total de la producción nacional”, ha concluido.

SHARE IT: